Qué son los CETES y cómo invertir en Cetesdirecto paso a paso

Descubre qué son los CETES, cómo funcionan y cómo invertir en ellos desde CETESdirecto. Aprende paso a paso cómo hacer crecer tu dinero con una inversión segura y respaldada por el gobierno mexicano.

¿Qué son los CETES?

Los CETES, o Certificados de la Tesorería de la Federación, son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano para financiarse. Al invertir en CETES, básicamente estás prestándole dinero al gobierno a cambio de una tasa de rendimiento fija y segura.

Estos instrumentos están considerados como una de las inversiones más seguras en México, ya que están respaldados por el propio gobierno federal. Son ideales para quienes buscan proteger su dinero de la inflación, generar rendimientos sin asumir grandes riesgos y empezar a invertir con montos bajos.


¿Cómo funcionan los CETES?

Los CETES funcionan de manera muy simple:

  • Tú eliges un plazo: 28, 91, 182 o 364 días.
  • Compras los CETES a un precio menor al valor nominal ($10.00 MXN).
  • Al finalizar el plazo, el gobierno te paga el valor total del CETE ($10.00) y la ganancia es la diferencia entre lo que pagaste y lo que te devuelven.

Por ejemplo, si compras un CETE a 9.70 pesos y al vencimiento te regresan 10 pesos, tu ganancia será de 30 centavos por cada CETE, lo cual representa un rendimiento anualizado que depende del plazo elegido.


¿Qué es CETESdirecto?

CETESdirecto es la plataforma oficial creada por la Secretaría de Hacienda para que cualquier persona pueda invertir en CETES sin intermediarios, sin comisiones y desde tan solo $100 pesos.

La principal ventaja de CETESdirecto es su accesibilidad. No necesitas conocimientos previos, ni grandes cantidades de dinero, ni acudir a un banco. Todo se hace desde su sitio web o aplicación móvil de forma sencilla.


Ventajas de invertir en CETES a través de CETESdirecto

  • Accesibilidad total: Inversión desde $100 pesos.
  • Sin comisiones: No pagas por comprar ni mantener tu inversión.
  • Diversificación: Además de CETES, puedes invertir en Bonos, Bondes D, Udibonos y más.
  • Seguridad: Respaldo directo del gobierno federal.
  • Automatización: Puedes programar compras recurrentes cada semana, quincena o mes.
  • Reinversión automática: Tus ganancias se pueden reinvertir automáticamente.

¿Cómo invertir en CETESdirecto paso a paso?

  1. Regístrate en CETESdirecto:
    • Entra a www.cetesdirecto.com
    • Llena el formulario con tus datos personales.
    • Sube tu identificación y firma electrónica si es necesario.
  2. Vincula tu cuenta bancaria:
    • CETESdirecto necesita una cuenta bancaria a tu nombre para transferencias y retiros.
  3. Haz tu primera inversión:
    • Elige el instrumento (por ejemplo, CETES a 28 días).
    • Ingresa el monto.
    • Autoriza el cargo desde tu cuenta bancaria.
  4. Monitorea tus rendimientos:
    • Puedes revisar en tu perfil el estado de tus inversiones, plazos y próximos pagos.

¿Cuánto rinden los CETES?

Los rendimientos de los CETES varían cada semana, ya que dependen de las subastas del Banco de México. A inicios de 2025, por ejemplo, la tasa de los CETES a 28 días ronda el 11% anual, aunque este porcentaje puede cambiar con el tiempo.

Consulta las tasas actuales directamente en la página de CETESdirecto o en Banxico.


¿Vale la pena invertir en CETES?

Sí, especialmente si estás iniciando en el mundo de las inversiones o buscas un lugar seguro para guardar tu dinero mientras te genera rendimiento. No esperes grandes ganancias como en la bolsa o en criptomonedas, pero sí una estabilidad financiera y mejores intereses que un banco tradicional.


Conclusión

Los CETES son una opción ideal para quienes buscan empezar a invertir de manera segura y sin complicaciones. Y gracias a CETESdirecto, cualquier persona puede hacerlo fácilmente desde su casa. Ya no hay pretexto para no poner a trabajar tu dinero.

Si te interesa dar el primer paso hacia la libertad financiera, los CETES pueden ser tu mejor aliado.

Comparte este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *