Índice
Invertir no siempre significa arriesgarlo todo. De hecho, si vas empezando o simplemente prefieres cuidar tu dinero, existen opciones conocidas como inversiones de bajo riesgo, ideales para quienes buscan estabilidad sin exponer demasiado su capital.
Pero ¿qué significa realmente “bajo riesgo”? ¿Cómo puedes identificar una opción segura? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar decisiones más informadas.

¿Qué es una inversión de bajo riesgo?
Una inversión de bajo riesgo es aquella en la que la probabilidad de perder tu dinero es mínima. Generalmente, ofrecen rendimientos moderados, pero estables, y están diseñadas para proteger el capital invertido.
Estas inversiones no te harán rico de la noche a la mañana, pero sí te permiten hacer crecer tu dinero de forma constante, superando en muchos casos a la inflación.
Características de una inversión de bajo riesgo
- Seguridad del capital: lo más importante es proteger lo que invertiste.
- Estabilidad en los rendimientos: aunque sean modestos, son predecibles.
- Liquidez moderada o alta: puedes recuperar tu dinero en plazos razonables.
- Regulación y respaldo legal: suelen estar protegidas por instituciones oficiales o seguros gubernamentales.

Ejemplos de inversiones de bajo riesgo en México
1. CETES
Son instrumentos emitidos por el Gobierno Federal. Puedes invertir desde $100 pesos y tener rendimientos competitivos sin riesgo de perder tu dinero.
- Disponibles en Cetesdirecto.com
- A plazos desde 28 hasta 364 días o más.
- Ideal para principiantes
2. SOFIPOS reguladas
Son entidades financieras que ofrecen tasas atractivas, muchas veces superiores al 10% anual, y están protegidas por el seguro PROSOFIPO (hasta ~$200,000 MXN).
- Verifica que estén autorizadas por la CNBV
- Buen equilibrio entre rendimiento y seguridad
Hasta hace poco hubiera recomendado Nu, sin embargo, creo que ya existen mejores opciones pero puedes llegar a tus propias conclusiones. Entre las SOFIPOS más populares están Klar, Stori e incluso la cuenta de mercadopago y Didi logran destacar.
3. Fondos de inversión en deuda
Estos fondos invierten en instrumentos como CETES y bonos. No necesitas grandes conocimientos, y puedes empezar desde montos bajos.
- Disponibles en GBM+, Kuspit, Finamex, entre otros
- Rendimiento estable y liquidez aceptable

4. Pagarés bancarios
Son similares a los CETES, pero ofrecidos por bancos. Pagas un monto fijo y recibes tu dinero con intereses al finalizar el plazo.
- Están respaldados por el IPAB (hasta 400,000 UDIS)
- Convenientes si prefieres operar desde tu banco
¿Cómo identificar una inversión de bajo riesgo?
Antes de confiar tu dinero, revisa lo siguiente:
- ¿Quién respalda la inversión? ¿Es una institución regulada?
- ¿Cuál es el plazo? ¿Tendrás acceso al dinero si lo necesitas?
- ¿Qué tan variable es el rendimiento? Si cambia mucho, tal vez no es tan “seguro”.
- ¿Hay historial confiable? Las inversiones estables suelen tener trayectoria.
Recuerda: si una inversión promete “altos rendimientos sin riesgo”, probablemente es demasiado buena para ser verdad.

Las inversiones de bajo riesgo son una excelente forma de proteger y hacer crecer tu dinero sin exponerte a la volatilidad de los mercados. Son ideales para objetivos a corto o mediano plazo, o para quienes buscan estabilidad financiera sin complicarse.
¿Quieres empezar a invertir con seguridad pero sin complicarte? En el blog encontrarás más guías prácticas para dar el primer paso, sin miedo y con toda la información que necesitas.