Índice
Si alguna vez has escuchado que el dinero puede trabajar para ti, es probable que estuvieran hablando del interés compuesto.
Este concepto, aunque suena complejo, es en realidad una de las herramientas más poderosas para multiplicar tu dinero con el paso del tiempo.
Y lo mejor es que no necesitas ser financiero ni tener miles de pesos. Lo que necesitas es entender cómo funciona… y empezar cuanto antes.

¿Qué es el interés compuesto?
El interés compuesto es cuando los intereses generados por una inversión también empiezan a generar intereses.
Es decir, no solo ganas sobre el dinero que pusiste, sino también sobre las ganancias que se van acumulando.
Es como una bola de nieve: mientras más tiempo pasa, más grande se vuelve.
Ejemplo simple para entenderlo
Supón que inviertes $1,000 pesos con un rendimiento del 10% anual:
- Al finalizar el primer año, tienes $1,100.
- Si no retiras nada, el segundo año ganas el 10% sobre $1,100, y terminas con $1,210.
- El tercer año, ganas sobre los $1,210… y así sucesivamente.
En 10 años, esos $1,000 pueden convertirse en más de $2,500.
Y si aportas mes con mes, el crecimiento es todavía más impresionante.
¿Dónde puedes aplicar el interés compuesto?
Hay muchas formas de aprovecharlo, incluso con inversiones simples:
1. CETES (reinvirtiendo intereses)
- En plataformas como Cetesdirecto puedes activar la reinversión automática.
- Así, cada vez que vence tu inversión, se vuelve a invertir junto con los intereses.
2. SOFIPOS reguladas
- Algunas ofrecen intereses mensuales o trimestrales.
- Si reinviertes lo que vas ganando, aplicas el mismo principio.
3. Criptomonedas con staking
- Algunas plataformas permiten generar rendimientos pasivos.
- Si no retiras las recompensas, estas también generan más.

Si no te haz animado a invertir en cripto, te dejo un enlace seguro para crear tu cuenta en Binance: https://www.binance.com/join?ref=142154549
Factores clave para aprovechar el interés compuesto
- Tiempo: entre más tiempo dejes tu inversión sin tocarla, más crece.
- Constancia: si haces aportaciones regulares, el efecto se multiplica.
- Paciencia: al inicio parece que crece lento… pero luego se acelera.
¿Cuál es la diferencia entre interés simple y compuesto?
Concepto | Interés simple | Interés compuesto |
---|---|---|
Gana sobre… | Solo sobre el capital inicial | Capital inicial + intereses acumulados |
Crecimiento | Lineal | Exponencial |
Requiere reinversión | No necesariamente | Sí |

El interés compuesto no es magia, pero se le parece.
Con pequeñas cantidades, constancia y tiempo, puedes lograr resultados que parecen imposibles al inicio.
Es una herramienta que cualquiera puede usar, pero pocos aprovechan.
Si entiendes el interés compuesto y lo usas a tu favor, el futuro financiero está de tu lado.
¿Quieres calcular cuánto podrías generar con tus ahorros?
Explora la calculadora de interés compuesto que comparto en la sección de «Recursos» del blog.